Buscar este blog

domingo, 1 de mayo de 2016



ENSEMBLE DE VIOLINES


· Clases dirigidas a alumnos de violín.
· A parte de asistir a sus clases individuales semanales, sería beneficioso para ellos asistir a estas clases colectivas, de una hora semanal, por los siguientes motivos:

- Aprender los primeros pasos de relajación del cuerpo y la correcta utilización de este, evitando      las tensiones habituales mediante la aplicación de la metodología Paul Rolland.
- Sensibilización musical: disfrute, despertar emociones, relajación…
- Desarrollo de las habilidades sociales gracias a la interacción entre los miembros del grupo.
- Disfrutar de la música en un ambiente de diversión y entretenimiento.
- Desarrollar la creatividad.
- Despertar el ritmo e interiorizarlo mediante juegos.
- Desarrollar el oído musical.
- Hacer música en grupo e interpretarla en público.

PEDAGOGÍA PAUL ROLLAND.
El aprendizaje clásico de las cuerdas se enfocaba en la realización y la práctica de ejercicios para los dedos, las manos y los brazos, sin una concepción de todo el cuerpo como instrumento musical. Rolland basa su pedagogía en la similitud que tienen los movimientos naturales cotidianos con los movimientos requeridos para tocar el violín.
Pensó que el equilibrio corporal permite disminuir el esfuerzo y facilita los movimientos ya sea para tocar el violín, realizar un deporte u otro trabajo.
Los movimientos de la mano son importantes, pero se coordinan con movimientos más amplios de todo el brazo y del cuerpo.

Cuando existe una relación de equilibrio entre el comportamiento corporal global y el violín, el ensamble funciona armoniosamente. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario