Buscar este blog
jueves, 28 de julio de 2016
miércoles, 27 de julio de 2016
MÚSICA DE CÁMARA
La práctica de la música de cámara constituye un objetivo importante en el desarrollo del sentido de la audición, para una mejor percepción de los diferentes planos sonoros y la función de cada instrumento en relación al conjunto, alrededor de un único resultado estético.
El unificar o buscar de manera constante la uniformidad del sonido a las intensidades, vibrato, dinámica, ataques, respiraciones, etc., entre instrumentos distintos, favorece el desarrollo del sentido del diálogo y, como última finalidad, el de la comunicación.
En este sentido, la compenetración que ofrece la música de cámara estimula el intercambio de ideas, y crea una mayor capacidad de análisis, difícilmente posible en el transcurso del trabajo individual.
Alumnos que después de un tiempo asistiendo a clases de instrumento y teniendo un dominio medio de éste, quieran ampliar su desarrollo musical mediante la interpretación de obras junto a otros instrumentistas.
¿En que consisten las clases?
- Las clases estarán formadas por agrupaciones de 2, 3 o 4 instrumentos.
- Se planteará un repertorio de diferentes estilos musicales, en los que los propios alumnos opinarán y valorarán que obras les interesa tocar, y que podrán interpretar frente al público en el transcurso del curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)